
Algunos de los aprendizajes ellos están teniendo son:
- Aprender a hacer pedidos.
- Dejar de personalizar las reacciones negativas de las personas de su entorno (a no leerlas como ataques personales o señales de poco aprecio o poca consideración).
- Expresar su cólera de una forma asertiva. Eliminar el juicio: "No debo expresar mi cólera, hacerlo es una niñería y no me van a entender" y reemplazarlo por otro juicio: "Tengo derecho a expresar mi cólera de una forma adecuada, si la otra persona no me entiende no es mi responsabilidad ni es terrible y por último podemos conversar al respecto".
- Aprender a dar y recibir reconocimiento.
- Aprender a cuidar de sí mismos, a hacer pausas en su jornada laboral y a darse espacios para descansar y reperar energías (dejar de sobre exigirse).
- Abandonar acciones poco productivas y reemplazarlas por acciones más productivas y con menor costo para ellos.
- Hacer cosas diferentes y salir de su "zona de comodidad" para pemitirse experimentar sensaciones y emociones diferentes y beneficiosas para ellos (ej: cambiar la decoración de su cuarto o vivienda, cambiar de ruta para ir al trabajo, cambiar su manera de trabajar, etc).
Es increible cómo están ocurriendo cambios importantes en la estructura de coherencia de cada uno de los participantes: cambios a nivel del dominio linguístico (peticiones, juicios, reclamos, etc.), a nivel emocional (más tranquilidad y alegría) y a nivel corporal (rostros que reflejan paz, energía corporal asociada a disposición de centramiento, mejor calidad de sueño, músculos menos tensos y acciones diferentes y beneficiosas).
Todo lo anteriormente expuesto valida una vez más algunas de las premisas del coaching y especialmente del coaching ontológico, en las que yo más creo:
- "Toda persona tiene la capacidad para aprender y rediseñarse para llegar a ser el tipo de persona que desea ser".
- "El verdadero cambio o aprendizaje ocurre cuando generamos cambios a nivel de nuestro observador, es decir, en la manera como miramos el mundo y en la forma como nos posicionamos en éste" (aprendizaje transformacional).
- "Las personas podemos decidir ser "naufragos"(sobrevivir y dejar que las cosas pasen) o ser "navegantes" (vivir y hacer que las cosas ocurran), tenemos la capacidad para hacer declaraciones de quiebre en nuestras vidas: "Basta ya de esto, ahora quiero algo diferente para mi vida".
- "Los cambios positivos que se van dando en un ser humano van generando un impacto positivo en su entorno o sistema: familia, trabajo, sociedad, país, etc."
- "El lenguaje tiene un poder generativo y transformador, con el lenguaje vamos generando nuevas realidades o creando mundos".
- "El coaching ontológico ayuda a genera cambios en 3 dominios: linguístico, emocional y corporal".
- "El coaching ayuda a las personas a lograr cambios en un tiempo mucho menor que la psicoterapia".
- "Las bases de todo proceso de coaching es generar conciencia y responsabilidad en la personas".
No me cabe la menor duda de que mi misión en la vida es contribuir al crecimiento y felicidad de las otras personas. Esto me hace feliz. Seguiré en este camino.
Deseo cerrar este post haciendo dos declaraciones de GRACIAS:
- "Gracias compañeros de aprendizaje por darme la oportunidad de aprender y crecer como ser humano junto con ustedes".
- "Gracias Dios, padres y a todas aquellas personas que han contribuido y siguen contribuyendo a que yo siga avanzando en mi crecimiento personal y a que pueda "llegar al alma de las personas" para apoyarlas en su búsqueda de crecimiento y felicidad".
2 comentarios:
Gracias Patty por esta oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal.
Gracias a ti Patty por ser seguidora del blog y por permitirme aprender de tu participación en el grupo de encuentro y en general de todas las conversaciones de coaching que hemos compartido...y eso que esto es sólo el inicio:)
Publicar un comentario